Congreso de Puebla tendrá sesión extraordinaria para cobro de parquímetros



La propuesta fue aprobada con ocho votos a favor y cero en contra, la cita será a las 13 horas en la sede del Poder Legislativo | Foto: Alejandro Cortés

El Congreso de Puebla sesionará de manera extraordinaria para someter a votación el cobro de la cuarta hora de los parquímetros en Puebla.

Este lunes, la Comisión Permanente recibió el oficio de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, solicitando la realización de la sesión extraordinaria.

La propuesta fue aprobada con ocho votos a favor y cero en contra, la cita será a las 13 horas en la sede del Poder Legislativo, ubicada en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Dentro de los asuntos enlistados figuran la reforma dictaminada por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal a la Ley de Ingresos del Municipio poblano, enviada por el alcalde Pepe Chedraui, con ella las primeras tres horas serían gratuitas. La cuarta tendrá un costo de 10 pesos, además habrá multas para quienes incumplan este tiempo.

Este 2025, los parquímetros -formalmente llamado estacionamiento rotativo- no solo funcionará en el Centro Histórico, sino que la medida se amplió a cuatro polígonos:

  • -Polígono 1: Centro Histórico (De la 16 Oriente-Poniente a la 17 Oriente-Poniente y del Paseo Bravo hasta la 14 Sur)
  • -Polígono 2: Carmen-Huexotitla (Del bulevar 5 de mayo a la calle Constitución de 1917 y desde la 47 Poniente hasta la 17 Poniente-Oriente)
  • -Polígono 3: Chulavista-Volcanes (Del bulevar Atlixco a la calle Constitución de 1917 y de la 17 Poniente a la 31 Poniente)
  • -Polígono 4: Juárez-Santiago (Desde la 6 Poniente hasta la 17 Poniente y del Paseo Bravo al bulevar Atlixco)

Te puede interesar: Congreso aprobaría cobro de la cuarta hora en parquímetros el 25 de marzo

En la misma sesión extraordinaria de este martes, también se analizará otra reforma a la Constitución Política federal en materia de simplificación administrativa y digitalización, una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta reforma, ya aprobada por el Congreso de la Unión, modifica el artículo 25 y la fracción XXIX, así como el artículo 73 de la Constitución Política federal. En Puebla, al igual que al menos otros 16 estados, se debe aprobar este cambio para que se declare constitucional.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.