Se rompe alianza entre PRI y PAN tras elecciones extraordinarias

La oposición en Puebla se desmorona tras las elecciones extraordinarias de este domingo 23 de marzo, donde Morena y sus aliados ganaron tres de los cuatro municipios en disputa: Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan y Xiutetelco. Este lunes, el PRI sentenció que no hará alianza con el PAN, dirigido por Mario Riestra Piña, e incluso acusó al partido de traición.
En rueda de prensa, el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, dijo que el PAN lo traicionó e hizo un pacto con Morena para ganar Venustiano Carranza.
En Puebla, la alianza de oposición estaba integrada por el PAN, PRI, PRD y PSI quienes compitieron juntos en 2024.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
El dirigente señaló que Carlos Martínez Amador, exdirigente del PRD, tuvo que cumplir “órdenes del oficialismo” y no participar en la contienda con su partido, ya que actualmente trabaja para la Secretaría de Bienestar estatal.
Comentó que aún desconoce la razón por la que Pacto Social de Integración (PSI) no quiso hacer alianza.
En Xiutetelco, la candidata del PAN y PRI en 2024, Mercedes Salazar Álvarez, se convirtió en regidora del candidato de Morena, Baltazar Narciso Baltazar este 2025.
Néstor acusa traición del PAN
El priista, explicó que le pidieron hacer alianza “de facto” y registrar como candidato en Chignahuapan al panista Mario Olvera, pero dos días antes de la elección declinó por Morena.
Además, el blanquiazul pidió postular a Marco Valencia en Venustiano Carranza, quien en 2024 fue abanderado por el PRI. Este 2025, finalmente él fue el vencedor bajo los colores del PAN.
“La decisión de Mario Olvera de declinar no fue consensuada, ni me avisaron y obviamente yo nunca hubiera estado de acuerdo”, dijo.
Te puede interesar: Morena gana en tres municipios de Puebla en elecciones extraordinarias
Expuso que en las extraordinarias el PAN no quiso la alianza formal porque en Durango no iban a competir juntos con el PRI, pero al final sí lograron este acuerdo en el país del norte.
“Después de esas actitudes de la dirigencia (…) desde hoy puedo anunciar que para 2027 no va a haber coalición con una dirigencia que pacte en lo oscurito con Morena, o se es oposición o simplemente no se puede participar”, afirmó.
Néstor Camarillo compartió que el actuar del PAN le “manda un mensaje” sobre la forma en que competirán en 2027 y cuestionó qué va a pasar con la oposición en dicha elección si los candidatos deciden declinar y apoyar a Morena de último minuto.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos