¡Ojo! Esto causa el consumo de alcohol y drogas

Alejandro Aguilar Monroy, especialista en adiciones, compartió en el Noticiero Matutino de Sicom Noticias las afectaciones que las adiciones pueden causar en los adolescentes. Como ejemplo, habló sobre el consumo de alcohol, que generalmente comienza de manera experimental y puede terminar convirtiéndose en una adicción.
El experto señaló que el abuso del alcohol puede generar graves problemas hepáticos, como daño al hígado y cirrosis. Además, mencionó que el delirium tremens, un estado de alucinaciones que ocurre cuando una persona ha consumido alcohol durante varios días y luego deja de beber repentinamente. En los casos más extremos, este trastorno requiere atención psiquiátrica para ayudar a la persona a superar la situación. También indicó que algunos individuos pueden sufrir daños cerebrales a causa de este consumo excesivo.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Aguilar destacó que las bebidas populares entre los jóvenes, como los “azulitos”, se hacen atractivas debido a su color, presentación y aroma. Sin embargo, advirtió que muchas de estas bebidas contienen alcohol adulterado, lo que puede ocasionar graves daños, como la pérdida de la vista.
El especialista mencionó los principales efectos físicos del consumo del alcohol, como la supresión (resaca) los trastornos de sueños y la ansiedad. Explicó que algunas personas prefieren seguir bebiendo para evitar la cruda. También señaló otros síntomas como la pérdida de peso y las infecciones urinarias.
Te puede interesar: Cristal, la droga más consumida en Puebla, según experto
En cuanto al consumo de metanfetamina conocida como “cristal”, dijo que los adictos a esta droga suelen perder peso rápidamente, experimentar alteraciones del sueño y perder el apetito. En casos más graves, pueden sufrir brotes psicóticos, lo que les hace perder el contacto con la realidad, tener alucinaciones y no poder sostener una conversación coherente.
Enfatizó que las personas que padecen estos trastornos necesitan atención psiquiátrica profesional para evaluar su situación y desarrollar un plan de tratamiento que los ayude en su proceso de recuperación.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos