Se descarta “El Moco” para proceso extraordinarias

El excandidato a la Presidencia Municipal de Chignahuapan, Juan Lira Maldonado “El Moco”, se descartó para contender en el proceso extraordinario del próximo mes de marzo.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
En un mensaje publicado en la red social de Facebook, a manera de comunicado oficial, informó que está “pasando por complicaciones de salud”, y por “decisión propia” no contenderá en la elección extraordinaria.
“Como algunos familiares, amigos y cercanos saben, han sido días muy complicados debido a mi estado de salud, ello me ha dificultado el poder realizar mis actividades diarias, llegando incluso a mi hospitalización”.
“Hoy en día, ante la ola de comentarios y rumores sobre mi participación en la próxima contienda electoral extraordinaria en Chignahuapan; he decidido por cuestiones de salud y circunstancias personales reservarme mi derecho a ser electo nuevamente por mi amado pueblo, es decir, no participaré en estas elecciones extraordinarias, por decisión propia, no así porque tenga algún impedimento legal como se ha rumorado”.
Y es que este domingo se rumoreó su presunta detención, lo que ha sido descartado, por investigaciones que la Fiscalía General del Estado de Puebla lleva a cabo en su contra por diversos delitos, como presunto robo de hidrocarburos.
“Destaco también, que actualmente, he sido blanco de una persecución penal sin sustento real en las investigaciones, no solo yo, sino mi familia completa hemos sido señalados, perseguidos, hostigados y discriminados por parte de las autoridades; hasta el día de hoy nuestro equipo jurídico con argumentos y procedimientos de protección de derechos humanos se han dado a la tarea de demostrar una y otra vez que los señalamientos son falsos; es cierto, existen carpetas de investigación que fueron fabricadas en el momento que decide (sic) ayudar al pueblo, en el momento que decidí seguir por convicción la labor de ayudar al que menos tiene”.
En el texto, afirmó que él ganó el proceso electoral del 2 de junio pasado, “sin embargo y como es de conocimiento público, el Tribunal Electoral del Poder Judicial, determinó en una decisión dividida, que por circunstancias de tiempo en la entrega de nuestra constancia de mayoría. nuestra victoria se debía de invalidar; algo que no solo fue injusto para mí, sino para todos los Chignahuapenses que apostamos por un cambio de régimen”.
“Confío en que en nuestro país, nuestro Estado y nuestro municipio a través de las mujeres y de la mano de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalecerá una transformación real, no omito señalar que en nuestro Estado, estamos en manos de gente que sabe de trabajo y de perseverancia, que también fueron perseguidos políticos y que el tiempo ayudo a aclarar la intención de trabajar, con la esperanza en alto sé que nuestro Gobernador el Dr. Alejandro Armenta Mier, sabrá escuchar, esclarecer y tomar las mejores decisiones para los poblanos”.