El 1 de junio será un día histórico para la democracia: Sheinbaum

Desde el municipio de Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el próximo 1 de junio será un día histórico para la democracia del país, ya que las y los mexicanos tendrán la oportunidad de elegir a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
“Pues ahora, por decisión del pueblo de México y como único país en el mundo que da ejemplo al resto del planeta, las y los mexicanos vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Primero de junio, no se les olvide, es un día muy importante, es el Día de la Democracia”, destacó la mandataria.
Durante el evento del programa Pensión Mujeres Bienestar, Sheinbaum reiteró su compromiso con la soberanía nacional y subrayó que México es un país libre, soberano, democrático e independiente.
“Ahora que estamos viviendo momentos tan especiales en nuestro país, hay que decir fuerte y claro, que se oiga aquí en Guadalupe Victoria, haciendo honores a nuestros héroes, que se oiga en todo Durango, en todo México y en el mundo entero: México es un país libre, independiente, soberano, democrático y que cada día busca más la justicia”, enfatizó.
Impulso a la producción del frijol
La presidenta recordó que su administración ha puesto en marcha un programa agrícola en los estados de Durango, Zacatecas y Nayarit, con el objetivo de que estas entidades recuperen su liderazgo como principales productores de frijol en México.
“Durante muchos años, y además por la sequía que hemos vivido en los últimos tiempos, dejó de producirse mucho frijol en México. Hoy estamos importando alrededor de 300 mil toneladas de frijol al año, y nosotros queremos dejar de importar frijol. Si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más. Entonces, este año el precio de garantía fue de 27 pesos. Eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados: Zacatecas, Durango y Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro país y dejemos de importar del extranjero”, explicó.
Inauguración de la Presa Guadalupe
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó durante el evento que la Presa Guadalupe Victoria comenzará a abastecer de agua potable a la ciudad de Durango a partir del próximo 25 de marzo.
Te puede interesar: INE rechaza solicitudes de sobrenombres en boletas electores del PJF
Con esta obra hidráulica, el Gobierno de México busca garantizar el acceso al agua potable para los habitantes de la región, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible de Durango.