Puebla se suma al Plan Nacional “Reconecta por la Paz”

En un esfuerzo por disminuir la violencia y la delincuencia, Puebla se convirtió en el primer estado del país en implementar el programa “Reconecta por la Paz”, liderado por la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch. El programa busca reducir los índices de reincidencia delictiva mediante acciones gubernamentales viables para la reinserción social de infractores, particularmente jóvenes de entre 18 y 35 años involucrados en delitos menores.
Durante la presentación del programa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria federal destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para lograr resultados efectivos.
“Se trata de detectar a estas personas que tienen conflictos con la ley en delitos de menor impacto y que el juez determine, a través de un proceso de justicia restaurativa, acciones viables para su reinserción social”, explicó Damián Peralta.
Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, reafirmó el compromiso de Puebla con esta estrategia nacional, la cual se basa en cuatro pilares fundamentales:
Servicio comunitario: Promueve la reparación del daño causado por el infractor mediante acciones sociales.
Educación para la vida: Fomenta la toma de decisiones saludables y constructivas.
Cultura, deporte y recreación: Facilita la integración social mediante actividades culturales, deportivas y recreativas.
Atención a adicciones: Proporciona tratamiento y apoyo especializado a quienes lo necesiten.
“El propósito es claro: devolver vidas en una segunda oportunidad”, refirió..
Te puede interesar: Harfuch confirma golpe al Cártel de Sinaloa en Puebla
Esthela Damián señaló que este programa, implementado previamente en la Ciudad de México, ha demostrado una efectividad del 70 % en la reintegración de jóvenes a la sociedad, quienes tras su participación en el programa logran dedicarse al estudio o acceder a empleos bien remunerados y en condiciones de sobriedad.