Huejotzingo descarta Ley Seca para Carnaval 2025

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, descartó imponer la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas o “Ley Seca” en el Carnaval de Huehues de este 2025, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En entrevista desde el Congreso local, el edil comentó que contarán con el apoyo de elementos de la policía municipal, de otras demarcaciones, también tendrán vigilancia de Protección Civil y estarán disponibles al menos 15 ambulancias y 40 paramédicos.
Informó que este 19 de febrero tuvieron un simulacro donde se involucraron todas las áreas del Gobierno estatal y municipal encargadas de la seguridad en esta festividad, incluso, tendrán dos simulacros más para saber cómo reaccionar en caso de algún conflicto.
“Nosotros en Cabildo aprobamos la ley seca dos calles a la redonda del centro de la ciudad, eso fue durante Mascaritas (…) en el carnaval no habrá restricción, nosotros hemos hablado con los locatarios, estamos haciendo el trabajo de prevención”, indicó.
Comentó que decidieron no imponer la Ley Seca, porque aunque lo hicieran la ciudadanía consumiría alcohol de forma ilegal. Será una festividad donde participarán 30 mil danzantes y habrá otros 30 mil espectadores solamente en la zona de gradas, por lo que en total esperan la afluencia de 100 mil personas.
Sobre el uso de pólvora, Roberto Solís dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional ya hizo inspecciones desde diciembre; hay polvorines que tienen sus permisos y pedirán que los “generales” en el carnaval no usen mosquetones de doble cañón, pues son peligrosos para los participantes.
Este 19 de febrero, la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal planteó la posibilidad de imponer la “Ley Seca” en al menos cinco municipios con motivo de la temporada de carnavales 2025. El titular de la dependencia hizo especial mención de Huejotzingo, toda vez que en años pasados, pleitos entre pobladores han derivado en muertes.
“Sabemos cómo se han desarrollado los comerciales, quienes participan suelen estar ingiriendo bebidas y es uno de los temas que vamos a abordar en las mesas de trabajo”, informó.