Reitera Sheinbaum: “defenderemos la soberanía de México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sentenció que defenderá la soberanía del país, durante la sesión de preguntas y respuestas que sostuvo con los medios que asistieron a la “Mañanera del Pueblo”.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Previo a que Estados Unidos declarara organizaciones terroristas a seis cárteles de la droga mexicanos, la mandataria aclaró que el Gobierno no está defendiendo a esas agrupaciones criminales.
“Es muy importante, porque también nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o la delincuencia organizada. Por supuesto que no (…) Tenemos una estrategia: Atención a las causas y disminución de la impunidad; con cuatro ejes que son los que hoy estamos desarrollando a nivel nacional”.
Ante esto, informó que hay resultados, pues el de 2025 fue el enero más bajo en homicidios de los últimos 8 años.
“No es la visión del pasado, de Calderón, que ahí sí hubo una actitud completamente distinta frente al gobierno de Estados Unidos, pero no es la propuesta de aquella época en donde decretaron una guerra. Lo he dicho en otras ocasiones, ‘guerra’ quiere decir: permiso para matar en condiciones de excepción”.
De igual forma, sentenció que, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, no las aceptarán.
“Entonces, que no haya confusión (…) nosotros lo que defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía. Creemos que, si bien, es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga, entonces, ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga?”, cuestionó.
Demandó al gobierno de Estados Unidos a investigar el lavado de dinero en esa nación y a los propios grupos delictivos que se mueven dentro de la Unión Americana que hacen que haya esta venta de la droga.
“Entonces, por eso es colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo. Coordinación, colaboración, en el marco de los cuatro principios”.
Finalmente, le preguntaron a la presidenta si le tiene miedo a Trump. Respondió que no: “¿No? Tengo un pueblo que me respalda”, concluyó.