Habrá parquímetros en Analco ante abusos de franeleros: edil

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, informó que implementarán los parquímetros en la zona del parque de Analco, ante el abuso de franeleros que cobran hasta 100 pesos por estacionarse.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Así lo dijo en entrevista luego de acudir a la inauguración de la Primera Feria del Empleo, en donde además informó que este miércoles, el Ayuntamiento de Puebla se reunió con vecinos de las colonias donde implementará este sistema.
Comentó que se reunieron con más de 40 representantes de colonias de Puebla, a quienes les respondieron algunas preguntas, también estuvieron presentes dos vecinos de la colonia Chulavista, ya que este lunes y martes se manifestaron contra la medida.
“Vamos a seguir platicando con todos los que se necesiten y que tengan dudas”, aseguró el presidente municipal.
En la reunión participó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís; David Aysa, el titular de Movilidad e Infraestructura, y el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez.
Sobre la implementación del sistema en Analco, señaló que corresponde a una necesidad debido al abuso de algunos franeleros: “Hay gente que cobra, que no es el Ayuntamiento, hasta 80 y 100 pesos por estacionarse”.
El alcalde reiteró que habrá permisos para que los vecinos de la zona se estacionen con libertad y no tengan alguna multa.
Añadió que analizarán implementar este sistema en otros parques como el de San José, donde hay franeleros que cobran 20 pesos por estacionarse.
“No es recaudatorio, es gratuito, por supuesto si hay una infracción, sí se va a cobrar, pero el propósito no es recaudatorio”, dijo.
Desde este 15 de febrero, la empresa Parkimóvil se hará cargo de los parquímetros en la capital, pues ganó la licitación. Cabe recordar que las primeras tres horas serán gratuitas y posteriormente se aplicarán las multas.
Hasta el 15 de marzo no se cobrarán multas, pues el programa de estacionamiento rotativo está en fase de “socialización”, el Ayuntamiento amplió el programa a cuatro polígonos:
- Polígono 1: Centro Histórico (De la 16 oriente-poniente a la 17 oriente-poniente y del Paseo Bravo hasta la 14 sur)
- Polígono 2: Carmen-Huexotitla (Del bulevar 5 de mayo a la calle Constitución de 1917 y desde la 47 poniente hasta la 17 poniente-oriente)
- Polígono 3: Chulavista-Volcanes (Del bulevar Atlixco a la calle Constitución de 1917 y de la 17 poniente a la 31 poniente)
- Polígono 4: Juárez-Santiago (Desde la 6 poniente hasta la 17 poniente y del Paseo Bravo al bulevar Atlixco)