Reconocen al mezcal poblano en el “México Selection by CMB”



14 marcas de mezcal obtuvieron 18 medallas, dándole más posicionamiento, derivado del certamen "México Selection by Concours Mondial de Bruxelles". Foto: Especial.

Por su calidad y la profesionalización del destilado poblano, 14 marcas de mezcal obtuvieron 18 medallas, fortaleciendo el prestigio de estas bebidas espirituosas, dándole más posicionamiento a nivel nacional e internacional, esto, derivado del certamen “México Selection by Concours Mondial de Bruxelles”, que se llevó a cabo en San Luis Potosí.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El pasado 17 de febrero, el Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México fue el escenario donde se reconoció la excelencia del mezcal de Puebla, destacando su protagonismo en este prestigioso concurso de vinos y espirituosos. El certamen tiene como objetivo ofrecer una guía de calidad para consumidores de todo el mundo y promover el patrimonio vitivinícola de América.

Durante el evento, Araceli Corona, directora de Vinculación a los Mercados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR), estuvo presente para respaldar y celebrar el reconocimiento obtenido por las marcas poblanas. Su participación destaca el compromiso del gobierno estatal con la promoción del mezcal como una de las bebidas más representativas de Puebla.

A diez años de la Denominación de Origen, Puebla se consolida como el mayor exponente del mezcal a nivel nacional, entre las marcas poblanas galardonadas, se encuentran 60 Fierros, Kuiñi Xaa, Tesoro de Atlapulco, Legión Poblana, Mezcal Entre Piernas, Mi Ofrenda, Arráncame la Vida, Joya de los Cerritos, Mexcalito de mi Corazón, El Gran Tiachka, Las Ruinas, Búfalo Sagrado, Rancho de Quillo y Agave Rosa siendo esta última, nombrada Mezcal Revelación 2024.

“El Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reafirma su compromiso con el impulso al campo poblano, promoviendo la producción de mezcal como un motor de desarrollo económico y cultural. Este reconocimiento es un paso más en la consolidación del mezcal poblano en los mercados nacionales e internacionales, para fortalecer su posicionamiento y dando mayor proyección a una tradición ancestral que hoy se traduce en calidad y excelencia”.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.