Milei y la estafa cripto | Tremores



Tremores

Tremores. En menos de 4 horas se gestó lo que en Internet ya se le conoce como el mayor fraude de criptomonedas en la historia de la humanidad. Y uno de sus promotores fue el presidente de Argentina, Javier Milei. Un post en Equis te puede condenar, eso lo saben muchos políticos de la aldea (“siempre hay un tuit”, dicen). Sobre todo, si son de la derecha recalcitrante, que escriben mensajes desde el hígado y luego, queriéndose purificar, se hacen las víctimas. Lo mismo hace el libertario, que tras promover la cripto $Libra, ahora que se desplomó y se consumó el fraude, acusó no conocer a los dueños de esta moneda virtual. Pero las evidencias, conforme pasaron las horas. se hicieron cada vez más contundentes acerca de su posible participación. Es sabido que, como economista, Milei promueve el uso de las criptos como moneda de uso corriente y para inversiones, y como cuenta con un supuesto aval de Elon Musk, pretendía implementarlas en su país, al estilo de un contertulio suyo como Nayib Bukele, el presidente de El Salvador. $Libra resultó ser peor que cualquier otro intento en el mundo, pues quienes la impulsaron y desarrollaron se llevaron la friolera cantidad de 100 millones de dólares. Ni los de Xifra en México fueron tan crueles (este es otro tema). 44 mil incautos que creyeron en la recomendación de Javier Milei cayeron y les vaciaron sus cuentas. Ahora, según informes que vienen de la Patagonia, estaría a un paso del juicio político, además de enfrentar varias demandas, la más fuerte vendría de, así es: Estados Unidos. ¿El último clavo en el ataúd? Hayden Davis, el creador de la cripto, aceptó en un video que es asesor de Milei. El libertarismo tiembla.

¿O no?

El Tri y el legado

El Tri de México, esa agrupación de rock urbano y blues de la calle, llegó para quedarse. Varias generaciones han escuchado sus canciones, cantado sus creaciones y han llorado con rolas emblemáticas. Devoto de Dios y la Virgen morena, Alex Lora, el poblano que migró a la capital, logró lo que pocos: mantenerse en el gusto de la gente por 55 años. Millones de copias vendidas, premios por doquier parecen poco para el legado que dejará cuando decida retirarse. Desde el Three Souls in My Mind, que cantaba en inglés, pasando por la censura gubernamental por su toquín en Avándaro, construyó una identidad propia. El fin de semana celebró a lo grande su trayectoria, con un concierto masivo. ¡Larga vida a El Tri!

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.