Inconformes de La Resurrección pueden acudir a tribunales: Biestro

Luego de que esta mañana se registró una riña entre inconformes con los resultados del plebiscito de La Resurrección y contra el presidente auxiliar, el regidor Gabriel Biestro Medinilla afirmó que la elección ya está cerrada y que, en caso de existir alguna inconformidad los afectados pueden recurrir a tribunales.
Al terminar la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla, el regidor dijo que si existe alguna anomalía, los inconformes deben presentar pruebas de las acusaciones, para lo cual pueden acudir a la Comisión Plebiscitaria.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Afirmó que “el gobierno está abierto al diálogo”, pero se debe respetar la “voluntad que se enmarcó en el plebiscito.
“Las rutas legales, jurídicas para una inconformidad ahí están, pero también la inconofrmidad se debe presentar con pruebas, nopuedo nada más llegar a decir que no me gustó ese resultado”, dijo.
Las y los inconformes con el resultado del plebiscito pueden acudir al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), este último tiene una instancia máxima: la Sala Superior.
Este viernes, un grupo de personas que rechazaban el resultado de la votación en La Resurrección golpearon al presidente auxiliar Floriberto Zapotitla, quien estaba a punto de tomar posesión. También agredieron a su madre.
Te puede interesar: Agreden a presidente auxiliar de La Resurrección por inconformidad en plebiscito
Entre los inconformes se encuentra la excandidata Griselda Cuatlaxahue, de la planilla “Círculo Vino por amor a La Resurrección”. Tras los hechos violentos, al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes detuvieron a los involucrados.
Fuentes extraoficiales indicaron que los presuntos agresores se habrían refugiado en la oficina del juez de paz, y también se reportó la detención de Griselda Cuatlaxahue, quien se encuentra embarazada.
El pasado 27 de febrero, Griselda Cuatlaxahue denunció el supuesto acarreo de votantes en la elección de la junta auxiliar, por lo que solicitó invalidar el proceso y volver a llevarlo a cabo.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos