Sheinbaum descarta salida de Nissan tras aranceles de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la empresa automotriz Nissan no tiene planes de retirar sus fábricas del país tras la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que los vehículos de la marca japonesa están dirigidos principalmente al mercado nacional y no a la exportación, por lo que los aranceles no afectarían significativamente sus operaciones en México.
“Imagínense, perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación”, explicó la mandataria.
Asimismo, recordó que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump aplican a nivel global, por lo que no considera que Nissan u otras empresas extranjeras tengan razones para cerrar o reubicar sus plantas de producción en el país.
Te puede interesar: Ebrard: Imponer aranceles a México resulta ilógico
Por el contrario, Sheinbaum resaltó que durante su campaña visitó la planta de Nissan en Aguascalientes y observó el interés de la compañía por expandir la fabricación de vehículos en México. En particular, mencionó un modelo híbrido que funciona en un 80 % con energía eléctrica y en un 20 % con combustión interna.
“A nosotros nos interesa que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación”, concluyó la presidenta, subrayando la importancia de la transición hacia una industria automotriz más sustentable en el país.