Frente frío 26 provocará lluvias intensas y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, ingresó el nuevo frente frío 26 sobre el norte y noreste de México.
Este frente interactuará con una vagada en niveles altos de la atmósfera y con la humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical. Además, los canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias en Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
El frente frío 26 se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta el oriente del país, favoreciendo lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará un descenso de las temperaras en el norte, noreste y oriente del país, además de un evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar: Descenso de temperaturas y lluvias por frente frío 25 en Puebla
Asimismo, la vagada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar provocarán lluvias, rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible caída de agua nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.
Se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en algunas zonas de Guerrero.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos