CAPCEE mejorará más de 380 escuelas en el estado

El Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) pretende mejorar 380 escuelas de Puebla, así lo dijo su titular Carlos Ochoa Rodríguez al asistir a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura del Congreso local, en el cual mostró los planes del comité para este año.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
Frente a las y los diputados, anunció que el plan de este año está enfocado en mejorar los indicadores que sigue el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que posicionan a Puebla como el estado 20 en las instituciones de educación media y superior.
“El impacto por nivel educativo que tenemos son 380 escuelas aproximadamente, 71 preescolares, iniciales dos, primarias 148, primaria 104, bachillerato 21, centro escolar siete, licenciatura 27 y demás”, dijo.
Mencionó que el CAPCEE cuenta con 4 formas de financiamiento, uno es el financiamiento remanente, el regular, el potenciado y los recursos estatales. Este año de remanente tienen 150 millones, de recurso regular cuentan con 360 millones de pesos, de los recursos clasificados como potenciado cuentan con 34 millones y de recursos estatales tienen 200 millones de pesos.
“Queremos empezar a atacar el rezago en materia de infraestructura educativa en la que se encuentra el estado y poder impactar en estos indicadores que son aula, energía eléctrica, baños, lavamanos, mobiliario, cómputo, techados y canchas”, dijo.
En total, esperan realizar mil 88 acciones, de las cuales el 92% impactarán en la prioridad de los planteles, que son agua y energía eléctrica. Del 100% de los planteles, tratarán de considerar la rehabilitación de los baños cuando sean necesaria, pues existe una carencia de baños dignos para los jóvenes en Puebla.
También han tenido acercamientos con el gobierno federal, así como con la Secretaría de Bienestar, para sumarse al programa nacional Escuelas al 100. El funcionario además indicó que impactarán el 21% de escuelas con doble turno y crearán un plantel de Bachillerato Tecnológico.