Armenta envía reformas para reordenamiento del transporte público



El Congreso local recibió tres reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la de Movilidad y Seguridad Vial y a la de Transporte. Foto: Alejandro Cortés.

El Congreso local recibió tres reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la de Movilidad y Seguridad Vial y a la de Transporte para poner en marcha el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público; son propuestas del gobernador Alejandro Armenta.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Si bien los tres documentos no son públicos al corte de las 16:00 horas de este 13 de febrero, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, informó el pasado lunes que se presentaría una reforma sobre el uso de las motocicletas.

En rueda de prensa con el funcionario, señaló que se prohibirá el uso de estos vehículos para menores de edad, luego de que el fin de semana pasado murió un niño de 13 años tras impactar su motocicleta contra un camión en la carretera Palmar de Bravo-Guadalupe Enríquez.

Foto: Alejandro Cortés.

“El gobernador, con esta sensibilidad, nos ha instruido impulsar estas reformas; sí se está considerando que esté prohibido que se transporten en motocicletas menores de 12 años de edad, sería sobre esto la propuesta en el Congreso”, indicó.

De igual forma, dijo que también prohibirán que los mototaxis que circulan al interior del estado sean conducidos por menores.

Un día después, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, anunció el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, el cual incluye el diseño de una revista vehicular y el reemplacamiento.

La funcionaria señaló que propondrían la reforma al artículo 105 de la Ley de Transporte local para incrementar la vida útil de los taxis de siete a diez años: “se prevé que los diputados nos ayuden aprobando esta modificación a la ley”.

Comentó que, con este cambio al ordenamiento, al menos 6 mil 136 permisionarios se verán favorecidos, pues podrán continuar con sus unidades.

El 15 de abril iniciarán con la revista vehicular para el transporte público, con lo que buscan su modernización, toda vez que las unidades que ya hayan cumplido con su ciclo de vida deberán ser actualizadas.

Foto: Alejandro Cortés.

De esta forma, apoyarán con el 20% de enganche requerido para comprar los vehículos, además el Estado dará garantías para facilitar la obtención de los créditos, sin necesidad de investigación crediticia a los concesionarios.

¿Cuándo podrían ser aprobadas estas reformas?

Luego de que las reformas sean discutidas en las comisiones respectivas, podrán ser turnadas al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y aprobación, con la cual terminaría la etapa de dictaminación de la propuesta.

De acuerdo con el artículo 153 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo local, las comisiones tienen 180 días para dictaminar las reformas una vez que las hayan recibido, sin embargo, debido a la rapidez que requieren, podrían ser aprobadas en cuestión de días.

Cabe recordar que Morena cuenta con mayoría en el Congreso local, pues tiene como aliados al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza y Fuerza por México.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.