Anuncia SMT revista vehicular y reemplacamiento del transporte público

El gobierno de Puebla arrancará el próximo 15 de abril con la revista vehicular y reemplacamiento de unidades del transporte público, además de ofrecer facilidades y apoyos a la renovación de vehículos, anunció este martes Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT) en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
La funcionaria explicó que este plan busca actualizar el sistema con la revisión de las unidades, mismo que no se realizaba desde hace 12 años. “Esto nos permitirá contar con información actualizada para tomar mejores decisiones y lograr un transporte moderno y ordenado que brinde un mejor servicio a los ciudadanos”, afirmó.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Lo anterior forma parte del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, mismo que otorgaría una ampliación en el plazo permitido para la renovación de los vehículos, que ahora será de 10 años en lugar de los 7 años como era anteriormente. Esta propuesta ya fue remitida al Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación.
Aunado a esta medida, el gobierno de estado contempla la condonación de los adeudos por control vehicular y pago de derechos, derivado de las concesiones y permisos en la modalidad de taxi, de los últimos cinco años. “Pagando el 2025, los cinco años anteriores quedarán en totalmente saldados”, precisó.
Tanús Osorio detalló que para apoyar a los transportistas en la renovación de sus unidades, estableció acuerdo con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer créditos por un monto total de hasta 250 millones de pesos a los concesionarios. Este esquema de financiamiento requiere un 20% de enganche, mientras que el Estado proporcionará garantías para facilitar el acceso a los créditos, sin necesidad de investigación crediticia exhaustiva.
La titular de la SMT adelantó, además, que el próximo 5 de marzo firmará un convenio de colaboración con la agencia alemana GIZ y el banco alemán KfW. Este acuerdo contempla que, por cada peso invertido por el Estado, se recibirán tres pesos adicionales, con el objetivo de alcanzar una inversión total del 16.75% para la adquisición de unidades eléctricas, contribuyendo así a un transporte público más sustentable.
Te puede interesar: En enero, iniciará diseño de revista vehicular Puebla
El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no tiene un carácter recaudatorio, ya que implica una pérdida de ingresos para el Estado al ofrecer diversas condonaciones.
Entre los beneficios mencionados se encuentra la eliminación del costo de traslado de concesiones, que actualmente asciende a 35 mil pesos.
“El programa incluye beneficios para quienes cumplen, como la condonación de las los concesionarios que quieren trasladar su concesión (…) está este traslado de concesión, cuesta 35 mil pesos, esos 35 mil pesos, no se aportarían. El hecho de condonar adeudos del control vehicular y pago de derechos de concesión en la modalidad de taxi, en los últimos cinco años implica dejar de tener un ingreso de 184 millones de pesos”, refirió.
En este sentido, el gobernador de Puebla reiteró que el programa de Reordenamiento y Modernización tiene como finalidad la mejora de las unidades y el servicio a los poblanos, con apoyo concretos para que los concesionarios puedan tener acceso al cambio de los vehículos.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos