En 4 meses, 630 solicitudes de atención ciudadana al Congreso

Del 15 septiembre al 14 de enero, el Congreso de Puebla recibió 630 solicitudes de atención ciudadana, de las cuales 42 buscaban asesoría jurídica y 350 eran dirigidas a legisladores que, por ley, deben responder en ocho días como máximo.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Así lo informó Viviana Vázquez Atenco, de la Unidad de Atención Ciudadana al rendir un informe de actividades. En cuatro meses, recibieron 24 solicitudes para ayuntamientos.
Además, 20 solicitudes más están relacionadas con Agua de Puebla, en especial porque la ciudadanía busca que la concesionaria le haga reconexiones o si existe una obra.
También cuatro personas buscaron llegar a la Comisión de Derechos Humanos a través de la Unidad de Atención Ciudadana, 36 más al Sistema DIF estatal y 74 estuvieron relacionadas con servicios de salud.
Congreso, obligado a atender a ciudadanía
La titular de la Unidad de Atención detalló que también recibieron 10 solicitudes para la Secretaría del Trabajo, las cuales, comentó que deben turnarse a la dependencia en caso de que una persona que solicita trabajo lo requiera.
Además, recibieron otras 49 solicitudes para otras dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente, la de Movilidad y Transporte y Gobernación, finalmente, 20 estuvieron relacionadas con “temas internos”.
“También nosotros hacemos esa vinculación de las personas o ciudadanos que llegan con nosotros, con respecto a solicitar trabajo, nosotros como tal nos compete vincular esa petición mediante un oficio hacia la Secretaría del Trabajo”, indicó.
Señalaron que la ciudadanía siempre quiere tener acercamiento con su legislador o legisladora, y las principales preguntas son quién es la persona que los representa. Aclararon que la Constitución Política Local en el artículo 138 señala que por derecho de petición se tienen ocho días hábiles para que las y los diputados den contestación a los oficios de las personas que acuden.
“Esto no quiere decir que el legislador cuando le piden una audiencia tenga ocho días para tener la audiencia, pero sí para darle contestación dentro de esos ocho días”. La funcionaria invitó a no exceder dicho tiempo, pues la ciudadanía cuenta con recursos como amparos por la no contestación a su solicitud de audiencia. Hasta ahorita no ha pasado, pero sí sería muy conveniente ser muy cuidadosos en ese tema”, comentó.