SACH avanza en protección de las mujeres con Puerta Violeta
La presidenta de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, expresó su disposición a colaborar con el gobierno de Puebla para la réplica del programa de Puertas Violeta a nivel estatal, así como a la capacitación de funcionarios para tal fin.
Este pronunciamiento se realizó durante la reinstalación del Comité Puerta Violeta en el municipio, donde Cuautle Torres señaló que esta iniciativa es una respuesta a la indignación por la discriminación a las mujeres, a través de la instauración de espacios seguros con el principio fundamental de “no a la revictimización”. Esto se da en el contexto del anuncio del gobierno estatal de establecer 27 Casas Violeta en la entidad, que ofrecerán refugios seguros a mujeres en situación de violencia.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En este contexto, Cuautle Torres expresó: “al compartir nuestros modelos de atención y acompañamiento y ser parte de esta iniciativa en la construcción de una sociedad sin violencia, sin discriminación, con igualdad y equidad de género; en días pasados funcionarios de Gobernación y Equidad de Género estatal visitaron nuestra Casa Violeta y nos pidieron información sobre el funcionamiento y protocolos para ser replicado en otros municipios del estado; esta información será entregada al gobierno del estado y estamos con toda la disposición de atender sus solicitudes”.
Sobre la política de su gobierno para frenar la violencia contra las mujeres, detalló los cinco ejes que la conforman:
- *Primer eje: Es la estrategia de acompañamiento en su modalidad Puerta Violeta.
- *Segundo eje: Se refiere a la creación de grupos de apoyo para la prevención integral, empoderamiento de las mujeres y la defensa personal.
- *Tercer eje: Es la creación de una Unidad de Atención a Mujeres que ha sido violentadas.
- *Cuarto eje: Busca una colaboración estrecha entre el sector privado y el gobierno para asistir a mujeres en riesgo en la vía pública, en su lugar de trabajo y en espacios públicos.
- *Quinto eje: Es la apertura de Casa Violeta, un dormitorio emergente con servicio las 24 horas para mujeres víctimas de violencia.
Te puede interesar: Casa Violeta atiende a 150 mujeres en San Andrés Cholula
“El principio fundamental de Puerta Violeta es la no revictimización, donde brindamos albergue y atención jurídica y psicológica integral para la protección de las mujeres en situación de violencia y proporcionar un servicio ininterrumpido de calidad y con validez para las mujeres, con un modelo de atención presencial y telefónica a corto y largo plazo, les ofrecemos orientación jurídica y medidas para salvaguardar su integridad psicológica y fiscal, al tiempo de fomentar una cultura contra la violencia”.
Pendientes por resolver
Durante el acto de reinstalación del Comité Puerta Violeta y la toma de protesta de los integrantes, la activista Gabriela Victoria Rosas Salas destacó el trabajo del Ayuntamiento en la defensa de los derechos de la mujer, pero subrayó que aún hay muchos pendientes.
Comentó que desde lo local, se tiene una mayor cercanía con las mujeres y enfatizó la importancia de implementar programas y campañas sobre nuevas masculinidades, uno de los rezagos más importantes, así como el empoderamiento de la mujer. También señaló la necesidad de identificar fuentes de desigualdad, como la remuneración en el trabajo, lo cual dijo, es un otro gran pendiente.
Aseveró que la política de género no puede quedarse aislada en programas de una sola secretaría, sino en una política integral de gobierno de inclusión y combate a la discriminación que impulse una nueva cultura de percibir a la mujer.
Urgió a no minimizar la importancia de la capacitación continua y de actualizarse con herramientas para aprender y desaprender conductas estereotipadas, las cuales aún prevalecen en las actitudes de algunos servidores públicos.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos