Anuncian gira del gobernador Armenta a Los Ángeles, Passaic y Nueva York



La visita se extenderá del 27 de febrero al 3 de marzo e incluirá las ciudades de Los Ángeles, Passaic y Nueva York | Foto: Especial

El gobernador Alejandro Armenta realizará una gira de trabajo a tres ciudades de los Estados Unidos a finales de este mes de febrero y principios de marzo, a fin de otorgar su respaldo a los migrantes poblanos en medio del clima de preocupación por las políticas migratorias y deportaciones anunciadas por el presidente Donald Trump.

Según informó el coordinador de Gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, la visita se extenderá del 27 de febrero al 3 de marzo e incluirá las ciudades de Los Ángeles, Passaic y Nueva York.

Durante su recorrido, el mandatario estatal visitará las casas del migrante ubicadas en estas ciudades con el objetivo de verificar su correcto funcionamiento y ofrecer su respaldo a la comunidad poblana. Armenta también busca reforzar los lazos institucionales para garantizar una mejor atención a los migrantes.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En declaraciones previas, Armenta Mier había adelantado su intención de visitar Estados Unidos en el contexto de las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump, que han generado tensiones y preocupaciones entre la comunidad migrante.

“Vamos a levantar la voz, pero no sólo eso, también vamos a defender a nuestros hermanos migrantes. Voy a Los Ángeles, voy a Nueva York y voy a Nueva Jersey, donde están 3.5 millones de poblanos,” declaró el gobernador.

Armenta también anunció que el gobierno de Puebla enviará abogados especializados en derechos migratorios para apoyar a los connacionales que enfrentan procesos legales en Estados Unidos. “Puebla tendrá representación para brindar respaldo jurídico a nuestros hermanos”, subrayó.

Te puede interesar: Alejandro Armenta visitará Casas Migrante en Estados Unidos

Además, el gobernador destacó la implementación de proyectos productivos y la asignación de recursos para brindar atención a los posibles deportados. Entre las medidas que se contemplan están la oferta de vivienda, oportunidades de trabajo y acceso a servicios de salud para facilitar su reinserción en el estado.

La visita de Armenta Mier ocurre en un contexto de tensión entre México y Estados Unidos. Desde la primera semana del gobierno de Trump, más de 4 mil mexicanos han sido deportados, de los cuales 340 son poblanos. Según datos oficiales, el 70% de estas deportaciones ocurrieron en la frontera durante intentos de ingreso al país, mientras que el 30% afectaron a personas ya radicadas en territorio estadounidense.

Te recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.