Siete de cada 10 deportados poblanos fueron detenidos en la frontera
La tendencia de deportados de la nueva administración de Donald Trump sigue en el ritmo de su predecesor Joe Biden, confirmó el coordinador de Gabinete estatal, José Luís García Parra. Sin embargo, aseguró que se mantienen los preparativos ante la posible intensificación de las deportaciones de poblanos, como amenazó el gobierno estadounidense.
Esto ocurre en el marco de la amenaza de deportaciones masivas y aranceles contra México, bajo la exigencia de una mayor participación mexicana en el combate al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum logró pausar los gravámenes a las importaciones mexicanas, tras el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y Ejército en la frontera norte del país.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En este contexto, García Parra reveló que “en estos primeros días de la administración Trump tenemos registros sobre 340 migrantes poblanos deportados”.
Detalló que el 70 por ciento de estos fueron detenidos en la frontera antes de cruzar a territorio norteamericano, mientras que el 30 por ciento restante ya se encontraba en suelo estadounidense cuando fueron repatriados.
En relación con este número de deportados, García Parra indicó que la tendencia se mantiene similar a la observada durante la administración de Joe Biden.
Te puede interesar: Armenta anuncia tres mil plazas de empleo para migrantes deportados
“Es prácticamente la misma estadística que se tenía durante la administración de Joe Biden; sin embargo, no desestimamos, el Gobierno del Estado está diseñando estrategias y preparando programas”.
Sobre las medidas adoptadas, destacó la creación de espacios para vivienda para los migrantes repatriados y la gestión para la apertura de 3 mil plazas de empleo formal para los deportados. Además, comentó que el gobernador estará visitando las Casas Puebla en Nueva York, Passaic y Los Ángeles, con el objetivo de apoyar a los migrantes y garantizar que sus derechos humanos sean respetados, evitando abusos por parte de las autoridades migratorias y de seguridad estadounidenses.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos