Alejandro Armenta impulsa la industria zapatera en Puebla



Los centros de producción de calzado estarán ubicados en la capital, en Tehuacán y en Tepeyahualco y ahí, se elaborarán más de 375 mil pares de zapatos | Foto: Especial

Tepeyahualco, Pue. – El gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de tres centros de producción de calzado en el estado de Puebla, en busca de reactivar la cadena productiva local y generar oportunidades para microempresarios a nivel regional. Estos espacios serán impulsados en los municipios de Tehuacán, Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Puebla capital.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de WhatsApp ¡Dale clic AQUÍ!

El anuncio se realizó tras una reunión con 92 fabricantes de calzado de la región, con quienes el mandatario estatal estableció el compromiso de adquirir 375 mil pares de zapatos para estudiantes de nivel básico en el próximo ciclo escolar. La inversión estimada para este proyecto será de aproximadamente 200 millones de pesos, lo que representará un impulso significativo para la industria zapatera poblana.

Foto: Especial.

“Primero los de casa”, es el principio que guiará este modelo de inclusividad de desarrollo, según explicó Armenta, quien destacó la importancia de organizar a microempresarios que participan en la elaboración de los distintos materiales utilizados en la fabricación de calzado. Con ello, se busca distribuir la riqueza de manera equitativa y fortalecer la economía local.

El mandatario subrayó que la calidad del calzado será un aspecto prioritario. Los zapatos deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluyendo suelas e interiores de materiales especiales.

Además, llevarán impresos los logotipos “Por Amor a Puebla” y “Pensar en Grande”, con el objetivo de inspirar a las niñas y niños poblanos a tener grandes aspiraciones.

Te puede interesar: Armenta y Cuéllar firman convenio para construcción de la paz

Como parte de esta estrategia, se implementará un programa especial de entrega de calzado dirigido a municipios indígenas, el cual será coordinado por el Sistema Estatal DIF para garantizar una distribución eficiente y justa.

Por su parte, Eleazar Gómez, productor de calzado, reconoció el apoyo del Gobierno estatal a la industria zapatera. Resaltó que esta iniciativa beneficiará directamente a cientos de familias de la región, al generar empleos y fomentar el desarrollo económico local.

Cabe destacar que, en Puebla, la producción de calzado se realiza en más de una veintena de municipios, principalmente ubicados en la franja que se ubica entre Tehuacán, Puebla capital y San Martín Texmelucan.

Editores: Guillermo Castillo/Fabián Sánchez

Te Recomendamos

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.