Disminuyen ventas de ropones para Niños Dios en Puebla
Como cada año, en el Centro Histórico de Puebla y en diversos mercados se instalan puestos destinados a vestir a los Niños Dios, en vísperas del Día de la Candelaria, el 2 de febrero. Sin embargo, comerciantes refirieron a MGM Noticias que las ventas han disminuido hasta en un 50%.
Con guaraches de todos los tamaños, sonajas, monedas y otras decoraciones, cientos de vendedores esperan la llegada de estas figuras de yeso para colocarles los tradicionales ropones o ropa temática. Las personas, en su mayoría mujeres, asisten con sus Niños Dios en canastas y pequeñas cobijas, como si se tratara de un bebé real.
Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!
“Yo pienso que la gente está perdiendo la tradición, mucha gente ya se está cambiando de religión, yo digo que a eso se debe pero aún así hay mucha gente que como sea viste a sus niños”, dijo.
Además, refirió que los accesorios, telas, cordones, encajes, lentejuelas, chaquiras y otros materiales se encarecieron en este 2025.
“Sí está flojo, no está como hace un año, hace un año estuvo mejor que este año, esperamos que este fin de semana las ventas suban un poco más”, señaló la señora Amada Techacha, quien lleva 28 años vendiendo ropones para Niños Dios.
Te puede interesar: ¡Es puente! Redescubre Puebla con estos lugares imperdibles
Los precios varían según el tamaño de la figura y el material de los ropones, con rangos que oscilan entre los 100 y los 350 pesos.
Comentó que los ropones más solicitados son los del “Niño de la Abundancia”, el “Niño de la prosperidad”, el “Niño de la Fe y el Trabajo”, San Judas Tadeo, el del Sagrado Corazón de Jesús, y el Niño Doctor.
La comerciante espera que las ventas mejoren durante los días 1 y 2 de febrero, por lo que invitó a la gente a visitar el Mercado Zapata, en el Local 1, en Creaciones Amada.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos