Casa Violeta atiende a 150 mujeres en San Andrés Cholula



Guadalupe Cuautle, explicó que si bien ya cuentan con una Casa Violeta, trabajarán en coordinación con el gobierno de Alejandro Armenta Mier | Foto: Especial

En San Andrés Cholula opera la Casa Violeta, un refugio temporal para mujeres víctimas de violencia extrema, con una capacidad para dos mujeres acompañadas de sus hijos, que pueden permanecer allí hasta 12 horas. Desde su apertura en octubre de 2024, al inicio de la administración de la presidenta Guadalupe Cuautle, se han atendido a 150 mujeres.

La Casa Violeta brinda el servicio de dormitorio emergente de 12 horas a mujeres que han sufrido agresiones, brindan apoyo psicológico, orientación jurídica y acompañamiento para la canalización al refugio estatal.

Actualmente, trabajan 15 personas, abogadas, psicólogas, enfermeras, trabajo social, así como personal administrativo. El espacio cuenta con dormitorios, baños, comedor y áreas comunes. Está ubicada en la 2da. Calle de 24 de febrero 1703, en el Barrio Cuayantla de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Este centro forma parte del modelo integral de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia llamado “Puerta Violeta”, que se encuentra en la misma dirección.

Este servicio está destino a la atención inicial de víctimas de violencia, quienes reciben apoyo de psicólogas, abogadas y médicas. En caso de ser necesario, son canalizadas a la Casa Violeta.

La Casa Violeta fue creada luego de detectar la falta de un espacio para resguardar a las mujeres que solicitan atención del Ayuntamiento a través de la “Puerta Violeta”. Las autoridades de San Andrés se dieron cuenta que algunas mujeres no cuentan con redes de apoyo, por lo que se creó este espacio de transición.

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle, explicó que si bien ya cuentan con una Casa Violeta, trabajarán en coordinación con el gobierno de Alejandro Armenta Mier, quien propone la creación de Casas Violeta en las 27 regiones del estado.

Te puede interesar: Lupita Cuautle presenta informe de 100 días de gobierno

“Estamos en la mejor disposición de platicar, de tener esa comunicación, sobre todo de seguir trabajando para el bien de las Sanandreseñas y sanandreseños, siempre estaremos en la mejor disposición de escuchar”, dijo. 

Gabriela Cabrera, directora de Prevención de la Discriminación y Violencia de Género, aclaró que en el inmueble también atienden a usuarias que no son del municipio. Añadió que se enfocan en no revictimizar y en respetar los derechos humanos. “somos esta primera instancia donde llegan después de un ciclo interminable de violencia es este primer paso”  

La funcionaria también aclaró que la Puerta Violeta no es un número de emergencia, por lo que encaso de sufrir alguna agresión, se recomienda llamar a las líneas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP):  2224037010 y 2224037011.

Te recomendamos

Copyright © 2024 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.