El 2025, de consolidación | Tremores

Tremores. Este año, que apenas está dando sus primeros pasos, será el de la consolidación en varias esferas. La primera, en el estado, donde el gobierno de Alejandro Armenta ya dio visos de que trabajará día y noche, además de que mostrará el 2025 qué personajes de su gabinete están listos para caminar rápidamente a su lado. Es seguro que veremos a los primeros pedir esquina, bajarse del autobús o quedarse en la banqueta, no vaya a ser que el carro del mandatario, que va a toda velocidad, les pise los pies. La segunda, la seguridad. Sí, una de las demandas más sentidas de la población, que no ven ya para cuándo los municipios dejen de ser territorios sin ley, sobre todo en los más alejados de la Angelópolis. Con el respaldo de Seguridad Pública estatal, lo más factible es coordinarse para evitar que los malandros anden a salto de mata. La tercera, por supuesto, debe ser la capital. La expectativa es alta, falta ver el tamaño del compromiso, ya no hay margen de maniobra, en especial en servicios públicos, como calles dignas, porque, sí, se redujeron los baches, pero quedaron todas “chipotudas”. También la vigilancia, alumbrado, recolección de basura, etc. Y a nivel federal, el arribo del exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al Instituto Nacional de Migración, ya que a partir del 20 de enero tendrá una prueba no de fuego, sino nuclear, por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, y sus amenazas en la materia. Ya veremos.
¿O no?
Mensajes sicilianos estilo gringo
“Hablando del rey de Roma”, como decimos los chamacos ochenteros, lo que sucedió del otro lado de la frontera puso a varios en alerta. Y parecen ser dirigidos a dos personas: Donald Trump y Elon Musk. El atropellamiento, la masacre en Nueva Orleans, por un veterano de las Fuerzas Armadas, con bandera del Estado Islámico, vuelve a traer a este grupo terrorista a los medios y a la conversación tras meses de silencio. Contrario a lo dicho por el presidente electo, que buscaba generar rédito político con el tema migratorio, de nuevo la realidad le dio un portazo en la cara. El ISIS goza de cabal salud y está dentro de territorio norteamericano. Nada más. Y luego, la explosión de una Cybertruck, de Tesla, afuera de la Trump Tower, en Las Vegas, generó más levantamiento de cejas. Como es típico del FBI, al estilo Hollywood, cada hora sale algo nuevo que esparcen en redes y medios antes de concluir con la investigación, para que la propia gente ate cabos. Por lo pronto, el dueño de Tesla, Elon Musk, obtuvo exposición publicitaria gratis, al presumir los “beneficios” de la camioneta de marras; a ver cuántos vehículos venderá a partir de este hecho. ¿Quién será el o los remitentes de los mensajes a Trump y Musk? Inicia a tambor batiente el 2025 en la Unión Americana.
¿O no?