Incautan 320 mdp en artículos de contrabando en Baja California

En Baja California, en Ensenada, personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) realizaron un cateo en dos inmuebles vinculados con empresas, donde incautaron tres millones de artículos de contrabando, cuyo valor total se estima en 320 millones de pesos.
En Colima, en los municipios de Villa de Álvarez y Manzanillo, elementos de la Semar, en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron a dos personas tras una intervención derivada de información de inteligencia. Durante el operativo, se les aseguraron metanfetaminas en las inmediaciones de las colonias Los Almendros y Lomas del Mar.
En Puebla, en Amozoc de Mota, al atender un reporte sobre una riña, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dos personas, a quienes les fueron aseguradas dos armas cortas.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
En Sinaloa, en el municipio de Concordia, efectivos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron dos cajas de cartón que contenían 25 cargadores y 3,000 cartuchos. En Cajeme, personal de la Semar y la Fiscalía General de Justicia del Estado llevaron a cabo un cateo en un inmueble, donde arrestaron a dos personas y aseguraron diversas dosis de drogas, dinero en efectivo y una motocicleta.
En Ciudad Obregón, la Semar y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvieron a dos individuos, a quienes se les encontraron 134 envoltorios de marihuana, 198 dosis de metanfetamina, dinero en efectivo y una motocicleta, en la colonia Las Haciendas.
En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano, la GN, la FGR y la FGJ del Estado realizaron el cateo de un inmueble, donde aseguraron cuatro armas largas, un lanzacohetes, 54 cargadores, 6,481 cartuchos, equipo táctico y un vehículo. Finalmente, en San Luis Río Colorado, como parte del Protocolo de Seguridad Fronteriza, la Policía Estatal, en colaboración con la Customs and Border Protection (CBP), localizó un túnel que conectaba con San Luis, Arizona, Estados Unidos.
En Tabasco, en Jalpa de Méndez, personal del Ejército Mexicano incautó dos armas largas, cargadores, 204 cartuchos, droga y equipo táctico.
En Veracruz, en el municipio de Atoyac, durante un operativo de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, la GN, la Semar y la Policía Estatal detuvieron a cinco personas que viajaban en dos vehículos. En el lugar se aseguraron seis armas largas, cuatro armas cortas, 19 cargadores, 971 cartuchos, diversas dosis de droga y equipo táctico.
Te puede interesar: Sheinbaum presenta programa de apoyo a mexicanos en EU
En cuanto a la producción y tráfico de drogas, en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, efectivos del Ejército Mexicano destruyeron 41 plantíos de amapola en una extensión de ocho hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.
En Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante trabajos de inteligencia, inhabilitaron dos áreas de concentración, donde aseguraron 1,000 litros de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
En la lucha contra el robo de hidrocarburos, en Querétaro e Hidalgo, el Ejército Mexicano localizó cuatro tomas clandestinas, dos en cada estado. En Guanajuato y Jalisco, la Semar, la GN y Seguridad Física de Pemex aseguraron dos tomas clandestinas, recuperando 73,600 litros de gasolina, además de asegurar 27 contenedores y 11 cisternas. Asimismo, en el Estado de México y Tlaxcala, se localizaron dos tomas clandestinas de gas LP, una en cada entidad.
Finalmente, en el ámbito de rescate humanitario, elementos del Ejército Mexicano, la GN, la Armada y las Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron el 26 de diciembre de 2024 a un total de 5,103 migrantes. Desde el 1 de octubre hasta esa fecha, se han rescatado 475,039 migrantes en distintas acciones realizadas a nivel nacional.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos