Cero impunidad en Puebla | Tremores



Tremores

Tremores. En Cuautlancingo, fueron detenidos dos “angelitos” que, según denuncias, estaban extorsionando a automovilistas. Ya saben la mecánica: les inventan una infracción y luego les piden hasta las escrituras de la casa para salir de un problema que no existe, pero fue creado. Se trataba de dos elementos de Tránsito de dicha demarcación. Caray. ¿Lo bueno? Fueron detenidos y ahora se encuentran en manos de la Fiscalía General del Estado, pues este par de rufianes pedían a sus víctimas desde 4 mil hasta 30 mil pesos. El Ayuntamiento se anotó un punto a favor en la lucha contra la corrupción, y que esto quede como antecedente para aquellos que le faltan el respeto a la placa, a la bandera mexicana que traen en el costado del uniforme y a la ciudadanía que deben proteger. Esto, además, se suma al lema de Cero Impunidad que enarbola el gobernador Alejandro Armenta. Así que cuidadito a esos malandrines vestidos de policía que quieran abusar.

¿O no?

Crisis en medios

Lo que sucedió en Fox Sports México es digno de analizarse, desde lo que es público sin caer en la rumorología que tantos clics y visitas da a quienes difunden fake news (vean el caso “Checo” Pérez). El jueves de la semana pasada, la NFL dio a conocer que suspendía, hasta nuevo aviso, las transmisiones de los partidos del fútbol americano, ya que tenía adeudos por pago de derechos. Así, inició el calvario de la televisora. En meses anteriores, se había dado a conocer la supuesta venta de la cadena al emporio de Rupert Murdoch, Fox Corp., debido al poco éxito de su proyecto Premium. De esta forma, Grupo Multimedia Lauman cedía los derechos. Pero, tras el escándalo con la NFL, se supo que no, no hubo tal venta, porque la propietaria de El Financiero no la concretó. Se destapó la caja de Pandora. No sólo era la NFL sino también la Concacaf la que exigió el pago de derechos de transmisión, por la Liga de Naciones, torneos de la FIFA y encuentros entre equipos de la MLS y la Liga MX. Desde la semana pasada no ha habido un comunicado oficial de la empresa que dirige Manuel Arroyo, pues no serían las únicas ligas con demandas, las cuales, si se llegaran a cobrar, llevarían a la bancarrota a la cadena. Cabe recordar que Fox Sports México transmite las peleas de artes marciales mixtas de la UFC y Budo Sento; en automovilismo, la Fórmula 1, el Mundial de Rally y el Mundial de Resistencia (incluidas las 24 Horas de LeMans); boxeo, la lucha libre de las categorías WWE y AEW; además de la Premiere League, la Liga MX y el béisbol de las Grandes Ligas. Por lo pronto, ante el cese de transmisiones, se quedará sin el Super Bowl LIX, en febrero próximo, con lo que eso representa en pérdida de publicidad. ¿Lo malo? Si se llega a concretar la bancarrota y el cierre de la cadena, se perderán cientos de empleos, lo cual es grave. Las audiencias también perderán una opción para mirar partidos de soccer, americano, béisbol, automovilismo y demás deportes. Dato adicional: Netflix transmitirá el partido de Navidad de la NFL, el 25 de diciembre, entre los Kansas City Chiefs contra los Pittsburgh Steelers. No cabe duda, la tele está perdiendo contra las cadenas de streaming.

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.