Regresa el periodismo al Sicom | Historias de un joven reportero



GerardoRuiz

El inicio del gobierno de Alejandro Armenta trajo consigo, como es un proceso natural en cada administración estatal, una serie de acomodos en los medios de comunicación, tanto públicos como privados.

Durante las primeras semanas del próximo año veremos la creación de nuevos portales de noticias, periódicos impresos y otros medios de comunicación, la mayoría digitales, que vendrán a aumentar la ya muy amplia oferta de información en el estado.

También veremos la llegada de franquicias nacionales a la entidad poblana. Se habla que uno de los periódicos que podrían sentar operaciones en Puebla es El Financiero, junto con su socio comercial Bloomberg, así como el periódico digital Quadratín, además de otras cadenas con presencia en otros estados.

Los enroques, cambios y ceses en los medios locales ya comenzaron en las semanas previas a la toma de protesta de Alejandro Armenta como gobernador constitucional de Puebla, que tuvo lugar el pasado sábado.

Entre los más notables están la llegada del periodista Gerardo Herrera a la dirección editorial de Paralelo 19, de los hermanos Gómez; la salida de Fabián Gómez, del portal Contraparte, para sumarse al gobierno del estado; la cada vez más constante presencia de los hermanos Núñez, Alan y Carlo, quien están tomando la estafeta de manos de su padre Enrique en Intolerancia Diario como parte del relevo generacional, así como el relanzamiento del periódico digital Insurgente MX, propiedad del empresario Elías Hanan.

También están las renuncias de Ciro Calderón e Ignacio Juárez al periódico Hipócrita Lector, de Mario Alberto Mejía, para sumarse a la Secretaría de Salud, en el caso del primero, y a Paralelo 19, en el caso del segundo.

Uno de los temas que más morbo ha causado entre el gremio es la reingeniería que vive el gigante de los medios Cinco Radio, propiedad de Doña Coral Castillo viuda de Cañedo y de su hijo Jaime Cañedo.

Mucho se ha dicho ya de la disolución del grupo de comunicadores y periodistas que creó el fallecido Javier López Díaz y el gran vacío que dejó en la cabina de Buenos Días, el noticiero estelar de la 89.3 de la FM.

El portal de noticias Capital adelantó hace unos días que ahora el conductor estrella de Cinco Radio, tras la salida de Luis Gabriel Velázquez, será Gabriel Alatriste, quien dejará el noticiero vespertino de Radio Oro para intentar rescatar el rumbo del consorcio de la familia Cañedo que perdió la brújula desde que Don Javier dejó este plano.

Otros de los cambios que merece la pena señalar por lo valioso que es para el periodismo y la prensa en Puebla es la llegada de Patricia Estrada y Álvaro Ramírez a Puebla Noticias, del Sicom.

Y es que, sin temor a equivocarme, no existen dos personas que ejerzan mejor el oficio que Álvaro y Paty.

En mi particular punto de vista, Paty Estrada es la mejor periodista, especializada en radio y que ha desempeñado un papel extraordinario al frente de la dirección editorial del periódico Contrarréplica, que tiene Puebla en la actualidad.

La conductora estrella de Oro Noticias ha sabido evolucionar en su forma de presentar noticias frente a un micrófono de acuerdo con las nuevas demandas de la audiencia. Su ritmo fresco, vertiginoso y nada acartonado para presentar las noticias, además de sus contundentes, veraces y atinados editoriales la han colocado como una referencia obligada en los medios de comunicación.

Cuánta falta la hacía al Sicom una voz femenina tan poderosa como la de Paty Estrada.

Por su parte, Álvaro Ramírez es de esas contadas personas en los medios de comunicación que dedica su vida entera al periodismo. El director de MGM Noticias y Exilio MX desayuna, come y cena noticias.

Como reportero de política tuve el honor de colaborar en el 2016 con Álvaro en el desaparecido portal de noticias Los Fuertes, que dirigía Fernando Maldonado, y ahí pude corroborar su rigor, ética y su compromiso con la verdad y la información oportuna y verificada.

Sin duda, la llegada de Álvaro Ramírez, quien es un experto en temas migrantes, legislativos y políticos, viene a dignificar el espacio matutino de noticias del SICOM, el cual en el último par de años se convirtió en un espacio desperdiciado.

Las incorporaciones de Paty Estada y Álvaro Ramírez es un gran acierto de la directora del Sicom, Natali Hoyos López, y del coordinador de General de Comunicación del Gobierno del Estado, José Tomé, quienes están comprometidos con regresarle ese lado ético y riguroso con la información que se ofrece desde los canales de la administración de Alejandro Armenta.

El periodismo como sello de la casa.

El regreso de dos profesionales, en toda la extensión de la palabra, al Sistema de Información y Comunicación es una noticia que se debe celebrar entre los colegas del oficio y todas las personas que nos dedicamos a los medios de comunicación.

El Sicom se renueva con el periodismo como única bandera.

Un abrazo muy grande y una enorme felicitación desde aquí para mis admirados y queridos Paty Estada y Álvaro Ramírez.

@GerardoRuizInc

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.