Desfiles, un calvario para los vecinos

Quienes habitan cerca de las vialidades por donde pasa un desfile viven un calvario, debido a que tienen que soportar el bloqueo de sus calles, además de las personas que se acumulan hacia las festividades y sus consecuencias.
No sólo eso, los usuarios de transporte público, automovilistas, comerciantes y hasta servicios básicos, como hospitales, escuelas, limpia y seguridad se verán afectados, por lo que tendría que haber un plan para el futuro.
En el contexto de la Caravana Coca-Cola, que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre, la gente que vive en las colonias aledañas al bulevar 5 de Mayo, por donde pasará, padecen la llegada de miles de personas que van a disfrutar el acto.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Está contemplado que inicie en el Arco Triunfal, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, transite 3.9 kilómetros por el bulevar y termine en la zona de la 43 Oriente-Poniente, a un costado del Parque Juárez.
Las colonias que vivirán esto, entre otras, son: San Francisco, El Carmen, Anzures, Ladrillera de Benítez, Huexotitla, El Carmen, Centro Histórico, Barrio de El Alto, Barrio de La Luz, Analco, Bella Vista, San Baltazar Campeche, Villa Encantada, Prados Agua Azul, Reforma Agua Azul, Gabriel Pastor Barrio de San José, Mártires del Trabajo, Moctezuma y el Barrio de San Antonio.
Circulación vial
Un desfile en esta vialidad parte la ciudad a la mitad, aunque la avenida que divide los cuadrantes de la capital es la 16 de Septiembre, en los hechos el poniente y el oriente quedan divididos. Con lo que esto conlleva.
Una afectación real es que se cortan las rutas de transporte público, ya que ante la falta de un plan de contingencia, los choferes tienen que improvisar para llevar a los usuarios, aunque esto signifique quedar lejos de su derrotero original.
El congestionamiento es tan grande que circulan por privadas, en sentido contrario con tal de llegar a su base. En su presupuesto no está dejar de prestar el servicio, aunque algunas rutas reducen la cantidad de unidades disponibles.
Según información oficial, 50 rutas de transporte público se verán afectadas al cambiar su trazado.
Otro sistema con perjuicio será la Línea 3 de RUTA, que se desviará en Plaza Crystal para dirigirse a la 11 Sur-Norte, para luego enfilar hacia la zona de la China Poblana. Por ello, la operadora del metrobús informó que el horario se ampliará hasta la medianoche.
En el transporte privado, también se vuelve un caos. Si el o la automovilista vive en las colonias aledañas al bulevar, llegar a casa se vuelve un martirio. Aunque las aplicaciones móviles den opciones, casi todas están saturadas.
Si al llegar a su hogar se encuentra un vehículo estorbando, probablemente esté admirando el desfile, lo que en sí ya es un problema.
Experiencias pasadas
En la anterior Caravana, del 2023, hubo situaciones en materia vial que la anterior gestión municipal pasó por alto.
Comúnmente, cuando hay desfiles, o vías recreativas, al ser de día, están bien abanderadas por elementos de Tránsito.
Empero, el año pasado se dieron situaciones, sobre todo en zonas cercanas a Plaza Dorada, donde la gente, en una clara muestra de desesperación por la hora, se estacionó hasta en triple fila, quedándose un miembro de la familia en el auto, por si tenía que moverse.
Te puede interesar: Suspenderán rutas de transporte público por Caravana Coca Cola
Se estacionaron en cocheras, en esquinas, en paradas de transporte público y la avenida 31 oriente, en dirección al Parque Ecológico, se volvió estacionamiento, ya que por la falta de abanderamiento, llegaron hasta la rotonda del bulevar, entonces optaron por aparcar en los costados izquierdos. El problema fue cuando abrieron, ya que había autos estorbando la circulación.
De igual forma, pulularon miles de comerciantes ambulantes que ofrecieron productos como globos, los carritos de ropa de invierno, juguetes, series, refrescos, botanas, playeras, gorras, en fin, todo lo que pudiera venderse rápido y barato.
Basura, el clásico
Una escena que se repite en cada marcha, desfile o caravana es la basura en las calles. Aunque el personal de Limpia, las “Naranjitas” salen a las calles, a veces es imposible recoger las cantidades ingentes de desechos que los asistentes dejan, también, por la falta de botes dónde desecharlos.
Servicios
Como contexto, hay que señalar que el paso de la Caravana se da cerca de hospitales, como el IMSS San José; clínicas como el Centro de Salud de la 11 Oriente; el Unidad Médica Familiar del IMSS, en la 9 Oriente.
Además, afectaría la salida de escuelas con turno vespertino, como el Colegio Benavente, el CENHCH, el Centro Escolar Aparicio, por ser los más cercanos y con matrículas altas. El desfile será casi a la hora de salida.
Esto llamaría a la reflexión, pues las y los poblanos carecemos de cultura vial, de falta del respeto al peatón, a las casas de quienes viven en zonas cercanas, de que no tiramos la basura en su lugar, la falta de planeación del transporte público y también que las autoridades no contemplan todo lo que se genera a raíz de eventos como el de este miércoles.
Editora: Socorro Juárez
Te recomendamos