En concesiones del transporte, posible corrupción: Armenta



El gobernador electo, Alejandro Armenta, dio a conocer que en su gestión hará una revisión de las concesiones del transporte público. Foto: Alejandro Cortés.

El gobernador electo, Alejandro Armenta, dio a conocer que en su gestión hará una revisión de las concesiones del transporte público, junto con la próxima titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.

En conferencia de prensa, además reveló que han detectado posibles casos de corrupción de exfuncionarios de dicha dependencia, quienes se habrían favorecido en la obtención de concesiones después de su paso por distintos cargos públicos.

Lo dijo en el marco de las manifestaciones de choferes del transporte público, quienes, incluso, este lunes amagaron con hacer un paro de labores en exigencia al alza del pasaje.

“Vamos a adquirir un sistema para poder registrar (…) la revista vehicular es un sistema tecnológico que nos va a permitir saber cuántos transportistas hay y cuántas concesiones tenemos”, señaló el mandatario electo.

De igual forma, comentó que una de las quejas de los transportistas es que hay muchas unidades piratas, pero algunas de ellas son incentivadas por los propios transportistas:

“Sabemos que hay transportistas que tienen una, dos o tres concesiones, pero hay transportistas que tienen 300 concesiones y hay líderes de los transportistas que son los que se están manifestando (…) que fueron funcionarios del gobierno, los tenemos totalmente registrados”, manifestó.

Advirtió que con esa situación podrían incurrir en algún delito, pues se habrían aprovechado de su cargo para lograr tener concesiones.

“Nosotros respetamos a los transportistas, queremos trabajar junto con ellos, pero no vamos a trabajar de rodillas, no nos vamos a arrodillar ante ninguna pretensión que no corresponda a la racionalidad”, destacó.

Modernización de mototaxis

En otro tema, Alejandro Armenta informó que van a regularizar a los mototaxis a través de un programa de apoyo para que los concesionarios obtengan vehículos eléctricos.

Buscarán dar una bolsa de 350 millones de pesos para que los transportistas puedan dar enganches y adquirir estas unidades.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.