Distribuidores en Atlixcáyotl no solucionan demanda: SMT



Los nuevos distribuidores viales en Puebla de la Vía Atlixcáyotl con Osa Mayor, Cúmulo de Virgo y Periférico tendrán al menos 10 años de vida. Foto: Especial.

Los nuevos distribuidores viales en Puebla de la Vía Atlixcáyotl con bulevar Osa Mayor, Cúmulo de Virgo y Periférico Ecológico tendrán al menos 10 años de vida, por lo que serán obsoletos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Así lo reveló Omar Álvarez Arronte, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, quien también comentó que la Línea 4 del RUTA, que pasará por el Periférico Ecológico, tendrá pocos años de funcionalidad.

Al rendir su comparecencia ante la Comisión de Movilidad del Congreso de Puebla, en donde expuso que en la capital del estado hay una crisis por la falta de vialidades. Ya que incluso circulan 108 mil vehículos diariamente en el Periférico y la Vía Atlixcáyotl, lo que representa una mayor afluencia que en la autopista México-Orizaba.

Indicó que los nuevos distribuidores no serán suficientes para el desarrollo de la ciudad que se tiene programado, pues el Grupo Proyecta, una de las principales inmobiliarias del estado, planea construir más de 80 mil viviendas en toda la ciudad, en específico al sur.

Además, dijo que existe otro conflicto en materia de movilidad en la zona oriente. Dijo que el transporte público que llega por Amozoc, Chachapa y Tepeaca o incluso Veracruz solo tiene una vía de acceso: la 14 oriente.

“Tenemos un serio problema de movilidad, se tiene que invertir más en transporte masivo articulado, sobre todo el desarrollo de la ciudad que es al sur”, añadió.

El secretario de Movilidad y Transporte dijo que también la Línea 4 del RUTA será insuficiente en pocos años. “La Línea 4 no va a ser suficiente, todavía tenemos que meter otros transportes masivos articulados”, argumentó.

Sin embargo, añadió que “no hay distribuidores, bulevares, ni vialidades adecuadas para implementar otro sistema de transporte masivo”.

Detalló que el nuevo RUTA utilizará el carril de baja velocidad en el Periférico Ecológico. Lo anterior generará un problema de movilidad, por lo que señaló la necesidad de qué en un futuro cercano se planteen nuevos proyectos.

“Hay que ir pensando a futuro un proyecto para hacer crecer el Periférico, no va a ser suficiente”, concluyó.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.