Aparcar en lugar prohibido, sanción más común

Estacionarse en lugar prohibido es la infracción más recurrente cometida por los automovilistas poblanos, según datos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal en lo que va de este año.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
Las multas más comunes en la ciudad, por incidencias, son: estacionarse en lugar prohibido, en primer lugar; seguida de conducir en exceso de velocidad. En tercer lugar, el uso de celular mientras se conduce; en cuarto, conducir sin licencia, y en quinto lugar, no respetar la luz roja del semáforo.

las infracciones
En primer lugar, la multa por aparcar en lugar prohibido tiene registro de cerca de 38 mil infracciones. En cuanto a la multa, tiene un costo de 4 a 8 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalente a 434 y 868 pesos.
Esta sanción ha mantenido una alta incidencia debido a la falta de espacios de aparcado y la costumbre de estacionarse en doble fila, pero sin un cambio significativo en comparación con el año anterior.

Por exceso de velocidad, la dependencia reportó cerca de 28 mil infracciones levantadas. El costo de la multa va de 12 a 20 UMAs, equivalente en pesos desde mil 302.84, hasta 2 mil 171.4 pesos.
En este caso, la SSC destacó que ha habido un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior, especialmente en zonas escolares y áreas con alta densidad de tráfico, debido a campañas de concientización y operativos de radar.
Sobre el uso del celular mientras se conduce, se tiene registro de cerca de 22 mil infracciones, en tanto que la multa tiene un costo de 8 a 12 UMAs, equivalente de 868 a mil 302 pesos.
Esta multa ha aumentado significativamente en el último año, en un 15 por ciento, lo cual refleja una mayor popularidad del uso de este dispositivo, peligrosamente, mientras se maneja.
Sin correr
Respecto de esta infracción, la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo, detalló que, actualmente, al igual que el exceso de velocidad y consumo de bebidas alcohólicas mientras se maneja, la conducción de vehículos con distractores, como el celular, es el causante número uno de mortandad en sucesos viales.
“Tanto estudios nacionales como locales indican que la principal causa de hechos fatales, es utilizar un medio que distrae, en este caso el texteo con el celular, cuando se va condicionado”, reveló la funcionaria.
Sobre conducir sin licencia, este rubro tiene registro de 18 mil infracciones, cuyo costo va de 20 a 30 UMAs, equivalente desde los 2 mil 171 a los 3 mil 257 pesos. La incidencia es de 5% mayor con respecto al mismo periodo del año pasado.

Finalmente, el no respetar la luz roja del semáforo tiene una incidencia de 15 mil infracciones con costo de la multa de 12 a 20 UMAs, equivalente de los mil 302.84 a los 2 mil 171.4 pesos. Esta infracción es 8 por ciento mayor que el año pasado.