Tlatehui concluye como alcalde y mira al PAN



Edmundo Tlatehui, presidente municipal de San Andrés Cholula, hace una reflexión sobre su administración. Foto: Especial.

Edmundo Tlatehui Percino, actual presidente municipal de San Andrés Cholula, hace una reflexión sobre su administración, que está a punto de terminar, el 14 de octubre próximo.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Por ello, piensa que el mejor indicador de que hizo un buen trabajo es la conexión que logró con la gente, y la seguridad con la que puede salir a caminar por las calles del municipio y saludar a los habitantes.

El 15 de octubre, Tlatehui Percino entregará la Presidencia Municipal de San Andrés Cholula a Guadalupe Cuautle Torres. Antes, el 10 de octubre, presentará su último informe de labores a los sanandreseños.

No obstante, hace referencia a su destino inmediato, que está ligado a su partido, Acción Nacional (PAN), y su exigencia para que la próxima dirigencia estatal sea electa a partir del voto de todos sus militantes, después de la derrota que sufrieron en las elecciones federales y estatales del 2 de junio.

Participación en el PAN

Al respecto, Tlatehui Percino sabe que su futuro inmediato está en el blanquiazul, instituto al que pertenece y en el que pide que la nueva dirigencia estatal, a renovarse en noviembre, se haga a través del voto directo de sus militantes.

Foto: Especial.

“Creo que es la oportunidad de brindar a nuestros militantes ese espacio, esa oportunidad de crecimiento, de fortalecer al partido y que, bueno, pues a como lo hemos hecho aquí en San Andrés Cholula, siempre ha sido a través de la democracia, a través de la participación de la militancia”.

San Andrés Cholula es el único municipio en la zona metropolitana de Puebla que pudo mantener para el PAN, por lo que fue claro al mostrarse en contra de que el Comité Directivo Estatal sea integrado a partir de acuerdos cupulares.

“Puede ganar alguno de los integrantes que están hoy en el Comité Estatal, pero que lo hagan a través de la militancia. Si lo hace a través de un consejo difícilmente se va a legitimar. En lo particular, para mí no sería una diligencia estatal legítima. Algunos me han preguntado, ¿qué vas a hacer?, ¿te vas a ir otro partido? No me voy a ir a otro partido. Soy panista, simplemente no tendré coincidencia con mi Comité Estatal”, manifestó.

Caminar tranquilo

Aunque acepta que no siempre fue fácil llegar a acuerdos con quienes piensan diferente a él, se muestra orgulloso de las decisiones tomadas en su trienio, entre ellas la construcción de tres subcomisarías, el rescate del edificio del DIF Municipal y el arranque de la construcción de la Radial a Cacalotepec.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Está seguro que la cercanía que mantuvo con la gente le permite conocer sus necesidades y, al terminar su encargo, caminar tranquilamente por las calles del municipio, esto a pocos días de dejar el cargo como alcalde.

“Uno de mis objetivos principales después de ser presidente era seguir conviviendo con la gente, seguir participando de las tradiciones, costumbres, seguir viviendo aquí en el municipio, tener la tranquilidad de salir a la calle, de saludar a mis vecinas y vecinos. Siempre entendimos que solos no íbamos a lograr nuestros objetivos, teníamos que participar con la gente, sumar a la gente a nuestro trabajo y lo hicimos en el buen sentido Eternamente agradecido con ellos (los sanandreseños), no solo por la oportunidad de ser presidente municipal, sino porque hemos crecido, hemos avanzado juntos, aprendimos juntos”, concluyó.

*Con información de Exilio

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.