Sigue la luna de miel | Tremores



Tremores

Tremores. Sí, pocas veces se ha visto en Puebla una transición tan tranquila, sin aspavientos, sin intercambio de dimes y diretes. Por eso, es calmante ver que Alejandro Armenta y Sergio Salomón están realizando un proceso de entrega-recepción con altura de miras. No dudamos que haya algunos desencuentros, pero se han resuelto en la intimidad de los equipos. Imagínese, querido lector, querida lectora, el cambio de estafetas histórico, en el pasado reciente: de Guillermo Jiménez Morales a Mariano Piña Olaya, a Manuel Bartlett, a Melquiades Morales, a Mario Marín, a Rafael Moreno Valle Rosas, a Antonio Gali Fayad, a Martha Erika Alonso; de Guillermo Pacheco Pulido a Luis Miguel Barbosa. En algunos hubo chispas, en otros hubo mensajes sicilianos, así que ver a dos morenistas como Salomón y Armenta en una luna de miel política, es un bálsamo de tranquilidad que los poblanos, las poblanas merecíamos tras varios años de incertidumbre por la muerte de dos mandatarios en funciones y sus crisis políticas consecuentes.

¿O no?

Ya se quieren ir

El Ayuntamiento de Puebla, el de bandera panista, tiene unas ganas ya de irse que han dejado en el abandono a la ciudad. De por sí que no se caracterizan por ser abiertos al diálogo, al secretario de Gobernación municipal, Jorge Arturo Cruz Lepe, le volvió a explotar oootro conflicto: el de los ejidatarios de San Baltazar Campeche que bloquearon por más de 24 horas el bulevar Valsequillo y la avenida Las Torres. Escuchar al alcalde Adán Domínguez acusar y señalar que los manifestantes no quieren sentarse a dialogar, pero tres Doritos después, San Javier Aquino tuvo que entrar al quite para que se despejaran las vialidades y sentara a la Comuna con los quejosos, muestra la ineficiencia que todo el trienio mostró dicha dependencia capitalina. Los ambulantes fueron el “coco” de la actual Comuna, pero también su falta de tacto y humildad para abrir los canales de comunicación con inconformes. Por lo menos, terminen bien.

¿O no?

Ooooootra herencia

Por cierto, que este pleito jurídico, de ejidatarios contra la Comuna, que tiene muchos años, se ha ido pasando de administración en administración. Si tiene unos 40 años, han pasado, por lo menos, unos 16 alcaldes, entre propietarios y sustitutos. Empero, fue en la gestión que inició Eduardo Rivera y terminará Adán Domínguez, cuando se dio el presunto resolutivo del Tribunal Agrario para pagar a los demandantes. Es decir, es responsabilidad de este Ayuntamiento perder en el caso. La indemnización que pidieron era de 6 mil millones de pesos, pero la reparación del daño quedó en mil 200 milloncitos. Tan sólo el Presupuesto de Ingresos de 2024 para la capital es de 6 mil 914 millones 867 mil 264 pesos. Así que ni de uno ni de otro lado. Ahí sí le damos la razón a Lalo Rivera, quien dijo que si se pagaba a los ejidatarios, el municipio se quedaría sin obra por lo menos un año. ¿Qué pasará? Recibimos apuestas.

¿O no?

Foto: Alejandro Cortés.

“No hagan caso, son Tremores, son Tremores”

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.