Catrinas de Atlixco trascienden fronteras



Catrinas poblanas serán exhibidas en Roma, Nueva York y Los Ángeles. Otra estará en el aeropuerto capitalino. Foto: Paola Macuitl.

En la cuarta Edición del Festival Valle de Catrinas, estas figuras monumentales serán exhibidas no sólo en Atlixco, dos podrán ser admiradas en Roma, Italia; dos en Nueva York y una más en Los Ángeles, Estados Unidos. Otra de ellas será colocada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este año participan 21 artistas en la elaboración del mismo número de los personajes monumentales, con la temática de históricos; se podrán visitar desde el 11 de octubre y hasta el 10 de noviembre de forma gratuita.

Foto: Paola Macuitl.

“Fueron 10 ciudades de Estados Unidos las que pidieron las catrinas para este año; para nosotros es un honor”, dijo.

La alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala, informó que en este 2024 dos de estas figuras estarán colocadas en dos juntas auxiliares. Además, una más se pondrá en la zona de Cabrera, conocida porque ahí se localizan 250 familias dedicadas a los viveros.

“Para nosotros es muy importante que los conceptos que vamos desarrollando tengan la certeza jurídica para la población, esta es una marca registrada propiedad de las y los atlixquenses”, indicó.

La alcaldesa comentó que esperan la afluencia de 600 mil personas, lo que daría una derrama económica de 240 millones de pesos, aclaró que dicha cantidad “no significa que ese dinero vaya a entrara a la administración”, sino que serán los recursos que circularán en el municipio, en sus comercios, restaurantes y negocios.

Foto: Paola Macuitl.

Afinan detalles de catrinas

La artista Marisol Saldaña explicó que elabora una catrina monumental de Adelita de la Revolución Mexicana y ha trabajado dos meses la figura, la próxima semana deberá entregarla. Detalló que en primer lugar se elabora la estructura con herrería, posteriormente se hace la figura con unicel tallado.

Foto: Paola Macuitl.

Durante todo un mes ha hecho el empapelado y cartonería: “el secado dura alrededor de uno o dos días enteros, se le da una segunda capa para que pueda ser más resistente al clima y al ambiente, como están en el exterior, hasta tres capas pueden llegar a ser”.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.