Puebla, vital para el Corredor Interoceánico



El presidente de Canacintra Puebla anunció una reunión regional entre empresarios y el Gobierno federal para desarrollos del Corredor Interoceánico. Foto: Alejandro Cortés.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Carlos Sosa Espíndola, anunció que habrá una reunión regional entre empresarios y el Gobierno federal para los desarrollos del Corredor Interoceánico.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

En conferencia de prensa, el representante de los industriales reveló gestiones para que Puebla vuelva a ser la puerta de este corredor comercial para el país.

“Es el primer encuentro y se busca realizar encuentros trimestrales para consolidar el Proyecto del Corredor Interoceánico y que Puebla sea la sede de estas reuniones (…). El Tren Interoceánico abarca cuatro estados y Puebla es la entrada a esta región, por lo que toda la zona centro sur del estado puede ser beneficiada si se logra integrar esta región con el Corredor del Istmo de Tehuantepec”.

Para lo anterior, informó que se está buscando integrar a empresarios de todas las cámaras y de varios estados, con los clústeres más importantes del estado, para capitalizar lo que la entidad tiene qué ofrecer, “ya que Puebla tiene el desarrollo industrial más importante de la región“.

Detalló que los sectores que se buscan potenciar van a ser plásticos, alimentos, petroquímica, insumos de construcción, alimentos procesados y bebidas,

“Vamos a ser una especie de Canal de Panamá para conectar los mares donde se va a realizar una serie importante de inversiones, por lo que Puebla se ubicará como la matriz y sede de este esfuerzo”.

Confía en solución en Volkswagen

En otro tema, Sosa Espíndola confió en que la revisión contractual en la planta en Puebla de Volkswagen y la amenaza de huelga sea resuelta por los trabajadores y la propia empresa.

“Nosotros confiamos en que todos los temas que tienen que ver con el sindicato se van a arreglar; hemos sido muy respetuoso, como organismo, siempre estamos en la disposición de colaborar si nos necesitan, pero estamos muy confiados en que la visita a Alemania (del gobernador) va a ayudar mucho a que Puebla mande un mensaje ante el país entero de que somos una zona segura, muy bien ubicada y con mano de obra de primera”, dijo.

Este viernes se llevará a cabo la votación del segundo preacuerdo entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw), y evitar la huelga.

En ese contexto y ante el anuncio de un supuesto cierre de dos de sus plantas en Europa, el dirigente de Canacintra reveló que luego de la gira de trabajo con los gobernadores saliente y electo, Sergio Salomón y Alejandro Armenta, a Alemania, VW dejó en claro que Puebla es muy importante para sus inversiones, por lo que descartó un clima similar en la entidad.

Así, expresó que, como producto de dicha visita, “se pudo constatar la importancia del mercado de América del Norte para la marca y para el grupo”.

Foto: Alejandro Cortés.

Abundó que lo anterior fue algo que los directivos de la ensambladora alemana enfatizaron que el interés en este continente es estratégico, y para ello “la ubicación que tenemos en Puebla y ese mercado es muy importante”.

“Estamos seguros de que la marca va a seguir apostando por México y por Puebla; eso nos dejó muy tranquilos”.

Además, consideró que la unidad mostrada por el Gobierno y las cámaras empresariales fue notoria y tomada en cuenta por los directivos de Volkswagen en Alemania.

Editor: Fabián Sánchez

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.