Aprueba Congreso estatal la Reforma Judicial

El Congreso local aprobó la reforma al Poder Judicial Federal que esta madrugada el Senado de la República avaló por mayoría. El camino para lograr la aprobación no fue fácil, se enfrentaron a decenas de manifestantes que intentaron dar un portazo a la sede del Legislativo local.
Desde las 11:00 horas, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al edificio de la avenida 5 Poniente, previo al inicio de la sesión de la Comisión Permanente que recibió la reforma.
Los elementos antimotines colocaron vallas sobre la calle 16 de Septiembre y en la 3 Sur, pero cerca de las 11:50, los trabajadores del Poder Judicial iniciaron con la manifestación. Solicitaron ingresar al Congreso local para charlar con el diputado presidente, Edgar Garmendia de los Santos.
Decían que acudían al Legislativo de forma pacífica, pero recriminaron a los elementos de Policía Estatal “cuidar el trasero” de los diputados.
“No venimos con violencia, nosotros no pretendemos molestarlos a ustedes (policías) ni molestar a los señores diputados, únicamente queremos ser recibidos y escuchados, no somos delincuentes, queremos pasar”, argumentaron.
Bastaron diez minutos para burlar el dispositivo de seguridad de elementos de la SSP, a la fuerza, intentaron abrir las puertas del Congreso local. “Uno, dos, tres” era el conteo que hacían antes de que decenas de personas empujaran las entradas principales y el portón del área de Atención Ciudadana.
Por dentro, seis o cinco personas detenían las puertas con todas sus fuerzas, entre elementos de seguridad privada y trabajadores del propio Congreso. De fondo, se escuchaban consignas como “Pueblo, escucha, esta es tu lucha”.
“Traidores, diputados traidores a la patria”, gritaban los manifestantes que intentaron ingresar por la puerta principal a las 12:15 horas. Ayudados con una sombrilla, los inconformes lograron romper los vidrios de dicha entrada, sin embargo, no pudieron ingresar al recinto, pues por dentro colocaron muebles y fierros para que no lograran su cometido.

Al mismo tiempo, el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Huerta Rodríguez, daba lectura al oficio proveniente del Senado de la República sobre la reforma a la Constitución Política local en materia de reforma del Poder Judicial, el cual fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
A las 12:40, el órgano colegiado, presidido por Silvia Tanús Osorio, inició la sesión. En ella, diputados del PAN y del PRI se mostraron inconformes, mientras que legisladoras de Morena defendieron esta modificación. Aunque los intentos por ingresar al Congreso habían parado, se mantenía la tensión al interior del recinto.
El dictamen de la reforma fue aprobado por mayoría, casi una hora después; a las 13:30 horas, la Comisión Permanente, que estaba en receso, reanudó la sesión y convocó a sesión extraordinaria del Pleno a las 19:00 horas, a fin de aprobar la modificación a la Constitución Política federal.
Así fue la aprobación
A las 19:05 horas, inició la sesión del Pleno con la asistencia de 33 legisladores y legisladoras. La diputada Ruth Zárate leyó el dictamen, tras 50 minutos de lectura, los manifestantes rompieron la seguridad en la puerta del Congreso local.

En la sesión, sólo se pronunciaron los diputados del PAN, José Miguel Espinosa de los Monteros, Nancy Jiménez, Karla Rodríguez Palacios y Mónica Rodríguez Della Vecchia.
Está última consideró que la reforma busca controlar el Poder Judicial y obtener sentencias que “sólo beneficien” al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Calificó la modificación como “un atropello a la división de poderes”, y advirtió que pondrá en peligro la inversión extranjera.
La diputada Guadalupe Leal citó al escritor Mario Vargas Llosa: “La dictadura perfecta no es la de Cuba, es la de México”, dijo. Afirmó que se pone en riesgo la independencia judicial.
Finalmente, la reforma fue aprobada con 28 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones, mientras trabajadores del PJF gritaban “traidores” y lanzaban insultos contra los legisladores, como “diputado infeliz, traicionaste a tu país”. En el Pleno gritaban “es un honor estar con Obrador”.