Poder Judicial federal de Puebla, en paro

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Puebla se sumaron al paro nacional de labores en contra de la reforma que impulsa el Gobierno de la 4T, para que magistrados de la Suprema Corte de Justicia sean designados por voto directo.

En Ciudad Judicial comenzó este lunes el paro, para manifestar el rechazo en contra de la iniciativa, donde la principal consigna de los trabajadores fue: “Justicia Independiente”
Además, se manifestaron en contra de lo que consideran una sobrerrepresentación en la designación de diputaciones plurinominales a favor de Morena y partidos aliados, para lograr la mayoría calificada y poder modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, e implementar la Reforma al Poder Judicial.
Esto, según dijeron, provocará que los magistrados sean designados por voto popular y que los salarios de los magistrados no superen el tope constitucional del presidente de la Republica.

Por ello, “No a la sobrerrepresentación” fue otra de las consignas más coreadas por los trabajadores en Puebla del Poder Judicial.
“No sólo es el Poder Judicial, sino también sectores de la economía que dependen de la certeza jurídica y la independencia del Poder Judicial; tenemos que continuar por la defensa de la autonomía judicial, ¡viva la autonomía judicial!, ¡viva la independencia judicial!”, expresó en un megáfono portátil uno de los trabajadores y coordinadores de la movilización.
Un grupo de trabajadores, vestidos de negro y portando capuchas con forma de pico, participaron en la movilización con la consigna “Poder Judicial Garantía Nacional”.

Asimismo, el paro de labores del Poder Judicial que comenzó este lunes es indefinido. Los trabajadores han declarado que la suspensión de actividades continuará hasta que sus demandas sean escuchadas y reflejadas en la Constitución.
