El transporte público deberá tener seguro



Foto: Alejandro Cortés
La legisladora explicó que, cada martes, la Comisión de Hacienda dictamina y aprueba 70 leyes de ingresos de los municipios del estado, hasta completar los 217 | Foto: Alejandro Cortés

Los concesionarios del transporte público en Puebla deberán de tener, por obligación, seguro de viajero.

Este jueves, en sesión extraordinaria, el Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Transporte estatal, enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Con esta propuesta, se modifican los requisitos para ser concesionario de alguno de los servicios de transporte público.

Con ello, se requerirá la manifestación mediante la cual se obliga al concesionario a contratar el seguro de viajero.

Además, los interesados deberán presentar el comprobante de pago de los derechos, para los trámites correspondientes ante Carreteras de Cuota Puebla.

Incluso, deberán presentar el comprobante del depósito de garantía para asegurar la continuidad de los trámites ante la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal.

La diputada Silvia Tanús Osorio, presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad, responsable de la dictaminación de esta reforma, defendió la propuesta:

“Desde la solicitud de la concesión, ellos deben manifestar que se obligan a contratar este seguro para los viajeros, por eso estamos protegiendo a todos”.

Silvia Tanús, diputada local. Foto: Alejandro Cortés.

La diputada Lupita Leal pidió que no se elimine la entrega del boleto que demuestra el seguro de pasajero, como lo propone la iniciativa. Sin embargo, las y los diputados votaron a favor de que se mantenga dicha modificación.

Diputada Guadalupe Leal. Foto: Alejandro Cortés.

Aprueban enajenaciones en municipios poblanos

En la sesión del Congreso local, además, se aprobó con 38 votos a favor los dictámenes por los cuales se enajenan diversos predios al interior del estado.

Fue la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal la que turnó el dictamen por el cual se autoriza la enajenación de un predio en Mazapiltepec de Juárez a favor del Banco del Bienestar Sociedad Nacional de Crédito Institución de Banca de Desarrollo.

También fue donado otro predio en Nauzontla a favor de la misma institución y uno más en San Salvador Huixcolotla, a favor del Gobierno estatal con destino a la Secretaría de Educación del Estado (SEP), para el funcionamiento de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 213.

Además, en San Martín Texmelucan donaron 13 predios destinados a servicios públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Por: Paola Macuitl Gallardo

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.