Anuncia Armenta reestructuración de secretarías de gobierno

Para impulsar un modelo de gobierno más eficiente y cambiar la política de la burocracia por la promoción, el gobernador electo Alejandro Armenta, anunció la reestructura de secretarías donde algunas áreas se fusionarán en una sola.
Anunció cuatro modificaciones, seis creaciones y dos fusiones, bajo los principios de la Cuarta Transformación, y un enfoque menos burocrático que genere más beneficios sociales e integración.
Para recuperar el tejido social, Armenta Mier, anunció que Arte y Cultura serán una sola nueva secretaría, a modo de “promotoría“, para llevar eventos y programas a todas las comunidades del estado y “no sólo en un museo como el Barroco”.
Nuevas secretarías
Con la misma intención, y realizar políticas integrales, Alejandro Armenta, también anunció la creación de la Secretaría del Deporte y Juventud, además de fusiones de áreas, para la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y para la Secretaría de Economía y Trabajo.

“Además de la Jefatura de Gabinete y la Oficina del Gobernador vamos a impulsar cuatro modificaciones, seis creaciones y dos fusiones; para dar el impulso que necesita nuestro estado, para recuperar la seguridad y la salud, porque la salud en Puebla es un tema de seguridad nacional, somos el primer estado con obesidad infantil, vamos a desarrollar con un sentido de promotoría, varios cambios, vamos a desarrollar la Secretaría del Arte y la Cultura; tenemos la visión de que los niños con el arte y la cultura (…) vamos a hacer toda una promotoría para permitir que el arte, la cultura y la salud, llegue a todas las familias del estado”, argumentó.
Además, anunció diferentes instancias para fomentar el trabajo coordinado con los ayuntamientos y que se puedan tener los mismos beneficios y programas en todas las regiones del estado.

Soberanía emana del pueblo
Armenta Mier celebró que este martes 23 de junio, Puebla sea sede del próximo foro para la revisión de la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para reformar al Poder Judicial Federal, medida que señaló Armenta, se dejó muy en claro como propuesta de campaña y proyecto político de la Cuarta Transformación.
Para sustentar la necesidad de dicha reforma y que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sean designados por votación popular, Armenta Mier señaló las colusiones entre el poder económico y empresarial nacional e internacional con los magistrados.
Destacó que incluso han intentado frenar el proyecto de la Cuarta Transformación y del presidente López Obrador, de evolucionar el viejo presidencialismo mexicano por un sistema político austero, al frenar cada iniciativa del Ejecutivo y Legislativo federales, además de prestarse a la condonación de impuestos de las grandes empresas.
“Habrá quienes cuestionen el porqué el pueblo tenga que elegir a sus magistrados, pero se les olvida el texto constitucional, la soberanía emana del pueblo”, aseveró Armenta Mier.
Arturo Cravioto